
Clases particulares de guitarra rock en A Coruña. Para más información pulsa aquí.
Blog sobre guitarra rock, técnica, armonía, informática musical...Clases de guitarra en A Coruña



Bueno, aquí teneis por fín el ejercicio tocado en cada una de las cuerdas. Con el tabulado os será facil seguir las posiciones de los dedos, en el ejercicio ascendente, se pone siempre el primer dedo en el traste más grave de cada grupo, luego se martillea con el 2º o 3er dedos según haya semitono o tono de distancia. En el ejercicio descendente se complica un poquito, hay que saber de antemano que dedo vamos a necesitar, bien el 2º o el tercero y ponerlo en el traste más agudo del grupo y despues soltar la cuerda con un pull-off hacia el primer dedo. Este ejercicio nos hara conocer toda la escala de Sol mayor a lo largo de la primera octava del mastil. Además, hay que recordar que Mi menor usa las mismas notas que Sol, por tanto matamos dos pajaros de un tiro.
Este es un ejercicio que está muy bien, tanto para mejorar un poco la digitación y la velocidad, como para conocer un poco mejor la escala mayor desplegada a lo largo de una cuerda. Esta forma de usar la escala puede servirnos muy bien para pasar por los distintos modos que estamos acostumbrados a tocar en todas las cuerdas(pattern boxes). La posición de los dedos es la misma que en el ejercicio de abajo, pero se toca a semicorcheas en vez de a corcheas. Hay que pulsar la primera nota de cada grupo con una pulsación hacia abajo de la pua, en el primer grupo es el Sol, 1ª cuerda, 3º traste, luego con el tercer dedo de la mano izquierda se martillea el traste cinco, se hace un pull-off de vuelta al 3º y se vuelve a martillear el La del 5º traste. Esto se repite subiendo la escala. Cuando hay dos trastes de distancia se combinan primer y tercer dedos, y cuando hay un traste se usan el 1º y el 2º dedos. El resultado es espectacular sin tener que esforzarse demasiado.
Esta es una pieza para dos guitarras que he grabado en el Cubase. Si quereis os la puedo pasar en mp3. El tema consiste en una guitarra, la más grave que va sobre la escala menor armónica de Mi y otra más aguda que se mantiene en acordes de Mi mayor. Alguno de los acordes que sale esta curioso. Esto de mezclar escalas mayores y menores es un poco complicado pero puedes sacar algunos acordes bonitos. El titulo si que también se las trae, divina inspiración.
martilleos y pull-offs. Un martilleo, marcado con una H en la tablatura, se toca pulsando la primera nota con la pua y golpeando con otro dedo la siguiente nota, cuando hay dos trastes de distancia se usa el 3º dedo de la mano izquierda y cuando hay un traste de distancia se usa el 2º dedo. A partir del tercer compas se toca con pull-offs, se toca la primera nota con la púa , pulsando con el primer y segundo dedo, según corresponda y soltando la cuerda para que suene la nota del primer dedo. Las posiciones son las mismas que en el ejercicio ascendente. Hay que aprenderse las posiciones de la escala de memoria y practicarlo hasta que se pueda hacer relajadamente a una velocidad de entre 100 y 120 con el metronomo.